De chismes aclarados, ética, honor e identidad recobrada
En el post anterior comentaba acerca de la curiosa cita que apareció en un artículo y cuya autoría se me atribuyó por error en dicho artículo y, por mala leche, en otros lugares.
Continué con mis indagaciones y resulta que recibí muy amables respuestas, tanto de la Editora de la sección de Internacional del periodico Reforma, Mireya Olivas, como de la autora del articulo, Yolanda Martínez, corresponsal de REFORMA en Cuba, las cuales reproduzco a continuación:
.............................................................................
De:: "Mireya Angelica Olivas Valtierra"
Buen día, Soy la editora de la sección Internacional del periódico Reforma y el presente es para expresarle una disculpa por la equivocación cometida al atribuirle en nuestro artículo una frase que no es suya. Le copio el link a la página del diario publicada hoy, miércoles 20, donde aparece una fe de erratas al respecto. Por favor, hágame saber si no puede abrir la página para enviársela como archivo adjunto.
Gracias por su atención
Mireya Olivas Editora de la Sección Internacional Reforma
...........................................................................
De:: "Yolanda Martínez"
Hola, soy Yolanda Martínez, corresponsal de REFORMA en Cuba, y le escribo para disculparme por atribuirle una frase de otros, en el artículo “Escapa por la red…”.
No decidí usar el pseudónimo Iskan el Cubano. Fue un error lamentable y exclusivamente mío. La frase debía terminar: 'dicen estos blogueros cubanos' refiriéndome a los defensores del sistema. Ocurrió que justo debajo del texto que estaba escribiendo tenía una selección de blogs (entre ellos el suyo) para incluir una lista de los críticos, opositores a la política del gobierno, y finalmente al cortar me equivoqué.
El periódico ayer mismo publicó la Fe de erratas correspondiente, como ya le ha informado la editora de Internacional. Y yo quiero reiterarle personalmente cuánto siento lo sucedido. Es primera vez que me pasa algo así y ojala sea la última.
Agradeciendo su atención le saluda,
Yolanda Martínez
...........................................................................
Es oportuno e imprescindible mencionar que honra a ambas periodistas el hecho de que reconozcan un error en su trabajo.
Encuentro más honra aun en que admitan su error ante un tipo (yo) que se identifica con un seudónimo.Quede esto como lección de ética necesaria que, muchos que escriben y/o intentan escribir, requieren con urgencia.
Sobre todo si no usan seudónimos.
4 comentarios:
Me alegro que se haya aclarado.
Me alegro que La Reforma haya rectificado el error.
Saludos,
Al Godar
Yo también me alegro... y celebro en especial las cuatro últimas oraciones de tu post.
Saludos desde Berlín,
AB
Y yo me alegro mas aun, y celebro en especial esa evocativa imagen de una lengua clavada al piso.
Muy a proposito, pero sospecho que, con clavo o sin clavo, esa lengua se siguira moviendo...
Yo también me alegro mucho de que hayan reconocido su error y publicado le fe de erratas en el periódico. Así todo aclarado. Desde el principio supe que no podía ser cierto y que había una equivocación, tal y como lo dije en Penúltimosdias, con el seudónimo de "Sergio".
Juan Carlos
Publicar un comentario